
Para acabar con la cubierta de proa solo nos falta hacer este pequeño corte. Es un corte de palmo por palmo y medio, en la parte central de la cubierta de proa. Este corte debe ser menor que el definido por los separadores que conforman el cockpit y que luego ajustaremos.
Su función es, primero, permitirnos poder meter la mano en el interior del kayak cuando montemos la cubirtea de popa y asi poder trabajar comodamente, y segundo, poder hacer un buen empalme entre las dos cubiertas ya que el punto de unión entre ellas es también un punto de cambio de curvatura, y estas dos aletas que nos han quedado en la cubierta de proa son mas flexibles y por tanto mas adaptables a la nueva forma.
Por que no hacer un escarpe con los dos tableros de cubierta para así poder ponerlos de una sola vez? Como ya hemos dicho, la forma de la curva en la cubierta de proa es mas pronunciada que en la de popa; son dos curvas diferentes e intentar hacerlas con una sola pieza es muy dificil por no decir directamente que no se puede. Lo mejor que se puede hacer es unirlas a tope, en la parte del cockpit, que es donde hay menos superficie de cubierta y con una pletina por debajo que ayuda a su unión. Luego lo vemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario